El Colegio Manuel Rodríguez Erdoíza será un espacio que promoverá una educación inclusiva en todos los miembros de la comunidad educativa, con tendencia a la formación de estudiantes reflexivos, equilibrados, ecológicos, respetuosos y empáticos para enfrentar con éxito y autonomía desafíos académicos y sociales.
Visión
El colegio Manuel Rodríguez Erdoíza es una institución que imparte enseñanza básica y parvularia, capaz de generar escenarios de aprendizajes que desarrollen habilidades intelectuales, artísticas, ecológicas, físicas y valóricas en los y las estudiantes, para que enfrenten exitosamente los cambios sociales y culturales.
Sellos
Educación Inclusiva: Satisfaceremos las necesidades educativas especiales que presenten los estudiantes, asimismo aquellos más avanzados que posean habilidades o talentos en determinadas áreas del aprendizaje, sin distinción, de género, raza, etnia, religión, nivel socioeconómico, nivel sociocultural, entre otros.
Aprendizaje Integral: estaremos preocupados de desarrollar habilidades cognitivas, destrezas artísticas, medioambientales, deportivas y sociales, para formar personas íntegras capaces de insertarse asertivamente en la sociedad y aportar a ella con valores pertinentes.
Participación: Generaremos diversas instancias de participación dentro y fuera del colegio, para que conozcan diferentes realidades sociales y culturales, siendo capaces de aplicar las habilidades desarrolladas en el colegio.
Enseñanza Valórica: Todas las acciones, actividades y estrategias planificadas en nuestro colegio promoverán la dimensión ambiental, valórica y actitudinal en nuestros estudiantes. Incorporación de las Tics: el uso de recursos digitales será una práctica permanente en el quehacer de los docentes, con el propósito de estimular y despertar el interés de los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
valores
Respeto:
Valorar el aporte que cada miembro de la comunidad educativa desempeña en el colegio. Fomentar la integración, la comunicación y el trabajo en equipo ayudándose a conocerse y valorar la riqueza de cada uno.
Promover habilidades interpersonales tales como, saludar, escuchar, esperar el turno de palabra, pedir permiso.
Velar por el cuidado del medio ambiente, estimulando la formación de una conciencia crítica sobre la problemática ambiental.
Incentivar la participación ciudadana
Respetar las distintas visiones culturales, sociales, étnicas y religiosas que tienen los diferentes miembros de la comunidad educativa.
Respetar las diferencias físicas y cognitivas en los diferentes cursos o equipos de trabajos.
Responsabilidad:
Cumplir en los plazos acordados con los compromisos asumidos en función de metas comunes.
Participar activamente en las actividades necesarias para cumplir las metas propuestas por la comunidad educativa.
Tomar conciencia que el éxito depende del grado de responsabilidad con que emprenden una tarea.
Responsabilidad frente al aprendizaje de todos sus compañeros, considerando sus diferencias individuales.
Solidaridad:
Ayudar y/o colaborar con miembros de la comunidad que presenten algún tipo de necesidad.
Participar y apoyar las distintas iniciativas tendientes a colaborar con los otros.